¿ES IGUAL UNA CLASE PRESENCIAL QUE UNA ONLINE? ¿SE APRENDE LO MISMO? ¿CUÁL ES MEJOR? Hasta antes de la pandemia del COVID, el contacto con las clases online era nulo. Quizás se concebía esta opción como una forma de clases a unos niveles de formación más altos o técnicos, o cuando se imparten con la colaboración de expertos de otros centros o países. La Educación no era una actividad que se hiciera con teletrabajo de profesores y alumnos, ni tampoco todos contábamos con medios técnicos, como mucho se ayudaba de plataformas del tipo de “Aula virtual” o de “Classroom” de Google para hacer alguna actividad, ejercicios evaluables o trabajos, y en algunas materias ni siquiera esta herramienta se había utilizado. Muchos nos habíamos iniciado en el curso anterior en este tipo de clases, de forma precipitada y sobre la marcha aprendimos a manejarnos con ellas. Tras el verano llegó el inicio de un nuevo curso, y la situación obligaba a tener presente una serie de medidas sanitarias,...
Entradas populares de este blog
RAZONES POR LAS CUALES LA MAYORÍA DE ALUMNOS ESTÁN EN CONTRA DE PONER LA CÁMARA EN LAS CLASES TELEMÁTICAS Desde el inicio del curso nos hemos visto obligados a realizar partes de las clases de manera telemática, en el cumplimiento con las Medidas de la Comunidad de Madrid, y del Gobierno, que imponían a la actividad educativa para el actual curso. Algunos centros, con la intención de poder asemejar esta manera de cumplir su función educativa como si fuera de manera presencial, han obligado a los alumnos a mantener las cámaras encendidas mientras se desarrollan las clases online. Entiendo que es un intento de controlar las ausencias de los alumnos como cuando se pone falta al iniciar las clases tradicionales, o quizás quieren evitar que los profesores sean engañados por los alumnos fingiendo estar en clase, y no siendo así. Pero realmente, ¿estar en una clase presencial es estar de forma efectiva en dicha clase? Físicamente puedes estar presente, pero cuántas veces...
Comentarios
Publicar un comentario